a+ a- print

Actitud

A veces nos quejamos sin siquiera pensarlo. Pero lo temible de la queja es que cada vez que incurrimos en esta actitud, más se oscurece nuestro corazón y más se extingue de a poco toda la alegría, la esperanza y la gratitud...
[El capítulo «La educación humanística», volumen 24 de La nueva revolución humana]

La desgracia de los demás es nuestra propia desventura. Y nuestra felicidad es también la dicha de otros. Vernos en los demás y experimentar un sentimiento de unión con nuestros semejantes es una revolución profunda en la forma de ver y de vivir la existencia. Por eso, discriminar a otros es, esencialmente, discriminarnos a nosotros mismos. Herir a otro es autoinfligirnos daño. Pero cuando respetamos a los demás, también respetamos y elevamos nuestra propia vida.
[La sabiduría del «Sutra del loto»]

Quienes enfrentan las dificultades y se esfuerzan con esperanza y con la disposición de dar lo mejor de sí mismos, no ven en ello una adversidad o sufrimiento.
[El capítulo «Un nuevo siglo», volumen 22 de La nueva revolución humana]

Un árbol de cerezo florece exhibiendo las características singulares de un cerezo. Lo mismo sucede con un ciruelo, un albaricoquero, un duraznero. De la misma manera, cada persona posee una individualidad única. Nadie puede reemplazar a otro. Lo importante es vivir fieles a nosotros mismos y hacer que se abra la gran flor de nuestra vida.
[Disertación sobre los capítulos «Hoben» («Medios hábiles») y «Juryo» («Duración de la vida de El Que Así Llega») del Sutra del Loto]

Comparte esta página con

web share